INOXIDABLES

   GRINOX 1

NORMA                             CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4              E308L-15
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilacióndel electrodo. En posición vertical, llevar la progresión acendentecon electrodos de diámetro menor o igual a 4.00 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Se recomienda soldar con el mínimo amperaje posible y eliminar completamente la escoria entre pases.

Composición química: C: 0.03% Mn: 0.80% Si: 0.70% Cr:
19.0% Ni: 10.0%
Resistencia a la tracción: 620 N/mm2 (89.6 Ksi).
Alargamiento (L= 5d): 35%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS.

01

Composición química: C: 0,03% Mn: 0,90% Si: 0,80%
Cr: 19,0% Ni: 12,0% Mo: 2,2%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm 2 (93,8 Ksi)
Alargamiento ( L=5D): 35%
Resistencia al Impacto: 70 N.m a + 20ºC

APLICACIONES:
Soldadura de los aceros inoxidables austeníticos tipo 18% Cr 8%Ni tanto en los tenores de carbono normal como bajo, tales como AlSI: 301,302,304L y 308L. Puede utilizarse con buen resultado para la soldadura de los aceros austeníticos estabilizadostipos AISI: 321 y 347. Aceros fundidos tipos A297 Gr. HF; A351 Gr. CF3, CF3A y similares. Puede ser usado en la soldadurade aceros inoxidables ferríticos y martensíticos entre sí o con aceros de las series 2XX y 3XX, en la unión de aceros al Mn. Las aplicaciones típicas abarcan la construcción de tanques, cisternas, montaje de tuberías para las industrias: química, petroquímica, alimenticia, textil, cervecera etc.

02

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico, que presenta gran estabilidaddel arco, con fácil encendido y reencendido, sus depósitos libres de salpicaduras presentan contornos suaves de superficielisa y fácil remoción de escoria, resistentes a la corrosión intergranular, a los agentes oxidantes, ductibilidad elevada y soportan temperaturas de trabajo desde -120ºC hasta 350ºC.

Composición química: C: 0.03% Mn: 0.80% Si: 0.70%
Cr: 19.0% Ni: 10.0%
Resistencia a la tracción: 620 N/mm2 (89.6 Ksi).
Alargamiento (L= 5d): 35%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS.

NORMA                               CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4              E 308L-16
POSICIONES:Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+).

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga elarco corto con avance constante y suave, evitando la oscilacióndel electrodo. En posición vertical, llevar la progresión ascendentecon electrodos de diámetro menor o igual a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetrosmayores. Se recomienda soldar con el mínimo amperaje posible y eliminar completamente la escoria entre pases.

03

04DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico, que presenta arco estable de fácil encendido y reencendido, con escasa salpicadura y mayor poder de penetracion que su equivalente rutílico. Susdepósitos presentan buena apariencia , escoria fácil de removery resistencia a la corrosión en general.

Composición química: C: 0.04% Mn: 1.00% Si: 0.40% Cr: 19.0% Ni: 10.0%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm2 (93.8 Ksi).
Alargamiento (L= 5d): 35%
Resistencia al impacto: 80 N.m a + 20°C.

NORMA                          CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4          E 308-15
POSICIONES:Todas
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico, que presenta arco estable de fácil encendido y reencendido, con escasa salpicadura y mayor poder de penetracion que su equivalente rutílico. susdepósitos presentan buena apariencia , escoria fácil de removery resistencia a la corrosión en general.

04

06DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico, que presenta arco estable de fácil encendido y reencendido, con escasa salpicadura. Susdepósitos presentan superficie lisa de excelente apariencia, escoria muy fácil de remover y resistencia a la corrosión en general.

07

NORMA                            CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4            E 308-16
POSICIONES:Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

Composición química: C: 0.05% Mn: 0.80% Si: 0.70% Cr: 19.0% Ni: 10.0%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm2 (93.8 Ksi).
Alargamiento (L= 5d): 35%
Resistencia al impacto: 60 N.m a + 20°C.

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación excesiva del electrodo. En posición vertical llevar la progresión ascendente con electrodos de diámetro menor o igual a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetrosmayores. Se recomienda soldar con el mínimo amperaje posible, eliminar completamente la escoria entre pases y usar electrodos secos. En caso de que los electrodos hayan estado expuestos excesivamente a la intemperie deben resecarse a 350°C durante 2 horas

   GRINOX 6

NORMA                         CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4         E 347-15
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Continua Polo positivo (+)

Composición química: C: 0.065% Mn: 0.90% Si: 0.73%
Cr: 19.0% Ni: 10.0% Nb: 0.65%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm² (93.8 Ksi).
Alargamiento(L=5d): 30%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS.

OPERACION:
Condúzcase el arco corto evitando la oscilación excesiva del electrodo. En posición vertical aplíquese la progresión ascendentecon electrodos de diámetro menor o igual a 4.0 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores.Electrodos expuestos a la intemperie por períodos prolongadosgados deben resecarse a 350ºC durante 2 horas.

08

     GRINOX 7

NORMA                                  CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4                    E 347-16
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que genera un arco suave yestable con escasas salpicaduras de fácil encendido y reencendido.Sus depósitos aleados al columbio presentan excelenteacabado superficial, resistencia a la corrosión intergranular, alcalor y a la corrosión en general. La escoria es de muy fácilremoción

Composición química: C: 0.065% Mn: 0.90% Si: 0.73%
Cr: 19.0% Ni: 10.0% Nb: 0.65%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm² (93.8 Ksi).
Alargamiento(L=5d): 30%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS..

OPERACION:
Conduzca el arco corto evitando la oscilación excesiva del
electrodo. En posición vertical aplique la progresión ascendente
con electrodos de diámetro menor o igual a 3.25mm, para
posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayore.
Electrodos expuestos por períodos prolongados a la intemperie
deben resecarse a 350°C durante 2 horas.

03

10

 DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico, con mayor capacidad de penetración que su equivalente rutílico, excelente para soldar en posición, exhibe un arco estable, de escasas salpicaduras, fácil encendido y reencendido, deposita un acero inoxidable austenítico de alta resistencia al agrietamiento, endurecible por deformación, resistente a la fricción metálica, a la deformación y al calor hasta 850º C.

11

 

 

 NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 307-15
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Continua, Polo Positivo (+)

OPERACION:
Limpie el área de aplicación, dejándola libre de óxido, grasa,
polvo o cualquier contaminante. En caso de recargues debe
removerse el material fatigado antes de su aplicación. Lleve
arco corto con avance constante.


Composición química: C: 0.08% Mn: 7.0%
Si: 0.40% Cr: 18.0%
Ni: 8.0%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm2 (93.8 Ksi)
Alargamiento (L= 5d): 35%
Resistencia al impacto: 80 N.m a + 20ºC

12DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que exhibe arco suave de baja salpicadura con fácil encendido y reencendido, que genera un depósito de soldadura de superficie lisa con excelente acabado y fácil remoción de escoria, resistente a la corrosión intergranular hasta temperaturas de servicio de 400ºC y a la corrosión por picaduras y hendiduras en medios que contienen ácidos no oxidantes. No escama en presencia de aire y gases oxidantes de combustión hasta temperaturas de 800 º C

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación del electrodo. En posición vertical lleve la progresión ascenden-

te con electrodos de diámetro menor o igual a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayoresSuelde con el mínimo amperaje posible y elimine completamente la escoria entre pases.

13

14

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que genera un arco estable de muy baja salpicadura, con fácil encendido y reencendido. Sus depósitos presentan superficie lisa de muy buen acabado con fácil remoción de escoria, resistencia a la fisuración en caliente, a la corrosión por picaduras y hendiduras y a la fluencia termica (creep).

15

NORMA                              CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4              E 316-16
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación del electrodo. En posición vertical lleve la progresión ascendentecon electrodos de diámetros menores o iguales a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Cuando se sueldan láminas delgadas se recomienda el uso de láminas o barras de cobre para disipar el calor de lazona de la soldadura, evitando de ésta forma distorsiones excesivas.Suelde con el mínimo amperaje posible y elimine completamente la escoria entre pases.

 Composición química: C: 0.03 % Mn: 0.90% Si: 0.80%
Cr: 19.0% Ni: 12.0% Mo: 2.2%
Resistencia a la tracción: 680 N/mm2 (98.3 Ksi)
Alargamiento (L= 5d): 30%
Resistencia al impacto: 70 N.m a + 20ºC

    GRINOX 13

NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 318-15
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico con mayor poder de penetra
ción que su equivalente rutílico, excelente para soldar en
posición. Su arco estable de fácil encendido presenta escasa
salpicadura. La composición del metal depositado es la misma
que la del GRINOX 14.

16

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación del electrodo. En posición vertical lleve la progresión ascendentecon electrodos de diámetros menores o iguales a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Suelde con el mínimo amperaje posible y elimine completamente la escoria entre pases.

Composición química: C: 0.08% Cr: 17.0-20.0% Ni: 11.0-14.0%
Mo: 2.0-3.0% Cb: 6x%C, mín – 1.00% máx Mn: 0.5-2.5% Si: 0.90% P:0.04% S: 0.03 Cu: 0.75
Resistencia a la tracción: 550 N/mm 2 (93,8 Ksi)
Alargamiento ( L=5D): 25%

 GRINOX 14

17

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que deposita un acero inoxidable aleado al cromo-níquel-molibdeno estabilizado con columbio (Niobio). Presenta arco estable libre de salpicaduras, depósitos de fino acabado con fácil remoción de escoria. La composición del metal depositado es la misma que la del electrodo E 316, excepto por la adición de columbio que le confiere resistencia a la precipitación de carburos y por lo tanto incrementa la resistencia a la corrosión intergranular.

 NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 318-16
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación del electrodo. En posición vertical llévese la progresión ascendentedente con electrodos de diámetro menor o igual a 3,25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Suelde con el mínimo amperaje posible y elimine completamente la escoria entre pases.

Composición química: C: 0.08% Cr: 17.0-20.0% Ni: 11.0-14.0%
Mo: 2.0-3.0% Cb: 6x%C, mín – 1.00% máx Mn: 0.5-2.5% Si: 0.90% P: 0.04% S: 0.03 Cu: 0.75
Resistencia a la tracción: 550 N/mm 2 (93,8 Ksi)
Alargamiento (L=5d): 25%

   GRINOX 53

18

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico, que genera arco suave con deposición por rociadura de escasas salpicaduras y cordón de muy buena apariencia con fácil remoción de escoria. El depósitode soldadura con aproximadamente 15% de ferrita mejora la resistencia al fenómeno de agrietamiento en caliente, la presencia de molibdeno aumenta la resistencia a la corrosión por ácidos (tal como H2S) presentes en el proceso de destilacionción en la industria petrolera, a la vez que aumenta la resistenciaa termofluencia lenta. El bajo tenor de carbono le confiere al depósito alta resistencia a la corrosión intergranular

NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 309 MoL-16
POSICIONES: Todas
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

OPERACION:
Limpie cuidadosamente la zona de soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando en lo posible la oscilación del electrodo. En posición vertical llevar la progresion ascendente con diámetro de electrodo menor o igual a 3.25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Electrodos que no hayan permanecido bien almacenados se recomienda resecarlos.

Composición química: C: 0.03% Mn: 0,60% Si: 0.80%
Cr: 22.0% Ni: 13.0% Mo: 2.50%
Resistencia a la tracción: 650 N/mm2 (93.8 Ksi)
Alargamiento (L=5d): 30%
Resistencia al impacto: 55 N.m a + 20ºC

 

19

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que genera un arco suave, estable, libre de salpicaduras, con fácil encendido y reencendido.Sus depósitos de alto rendimiento presentan: fino acabado superficial con escoria de muy fácil remoción, resistencia a la corrosión por la mayoría de los ácidos orgánicos e inorgánicos y resistencia a la corrosión por picaduras en medios que contienencloruros, debido al alto tenor de molibdeno. Además de resistencia a la corrosión intergranular gracias a su bajo contenido de carbono.

20

.

NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 317 L-16
POSICIONES: Todas excepto vertical descendente
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+).

OPERACION:
Limpie cuidadosamente la zona de soldadura, suelde con arco corto y avance constante, evitando la oscilación excesiva del electrodo. En posición vertical ascendente use diámetros menores o iguales a 3.25 mm, para posiciones plana y horizontalpuede usarse diámetros mayores. Use electrodos secos o que hayan permanecido bien almacenados, en caso contrario deben resecarse a 350°C durante 2 horas.

Composición química: C: 0.023% Cr: 19.3% Ni: 12.7%
Mo: 3.74% Mn: 0.88% Si: 0.61%
P: 0.027% S: 0.018% Cu: 0.057%
Resistencia a la tracción: 573 N/ mm²
Alargamiento (L= 5d): 33%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS.

    GRINOX 73

21

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que exhibe un arco suave y estable, con deposición tipo rociadora y depósitos de soldadura con fino acabado superficial de muy escasas salpicaduras, de escoria fácil de remover. La composición de éste material es similar a la del electrodo GRINOX 75, excepto por la restricción del contenido de carbono hasta un máximo de 0,04 %, lo cual reduce la tendencia a la corrosión intergranular sin el uso de estabilizadores. Metal resistente a la fisuración en caliente.

NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 309L – 16
POSICIONES: Todas excepto vertical descendente
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+).

OPERACION:
Limpie cuidadosamente la zona de soldadura. Suelde con arco corto. Los electrodos pueden usarse directamente del empaque si han estado bien almacenados, en caso contrario deben resecarse.

22

23

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico, que exhibe un arco suave y estable. Con depósitos de soldadura de excelente acabado superficial, libres de salpicadura y con escoria autoremovible. Presentan resistencia a la oxidación hasta temperaturas de 1090°C
.

24

NORMA                           CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4           E 309-16
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

OPERACION:
Limpie cuidadosamente la zona de soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando en lo posible la oscilación del electrodo. En posición vertical llevar la progresion ascendente con diámetro de electrodo menor o igual a 3.25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. Electrodos que no hayan permanecido bien almacenados se recomienda resecarlos.

Composición química: C: 0.09% Cr: 23.4 % Mn: 1.20 %
Si: 0.50% Ni: 13.0 % Mo: 0.03 %
Resistencia a la tracción: 570 N/mm2 (82.3 Ksi).
Alargamiento (L=5d): 30%
Resistencia al impacto: 70 N.m a + 20°C.

     GRINOX 77

NORMA                         CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4       E 309Cb – 16
POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente.
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+)

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico, que presenta fácil encendido,arco suave, con depósitos de soldadura de fino acabado y escoria de fácil remoción. Sus depósitos presentan excelente resistencia a la corrosión ambiental y a la oxidación a altas temperaturas (hasta 1090º C).

Composición quimica: C: 0.12% Cr: (22.0-25.0)% Ni: (12.0-14.0)%
Mo: 0.75% Cb: (0.70-1.00)% Mn: (0.5-2.5)% Si: 0.90%
P: 0.04% S: 0.03% Cu: 0.75%.
Resistencia a la tracción: 550 N/mm2 mínimo (80Ksi).

OPERACION:
Limpie cuidadosamente la zona de soldadura. Sueldese con arco corto evitando oscilación excesiva. Los electrodos pueden usarse directamente del empaque si han estado bien almacenados, en caso contrario deben resecarse a 350ºC máximo durante 120 minutos.

25

26

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico que genera un arco estable, fácil encendido y reencendido con mayor capacidad de penetracion que su equivalente de revestimiento rutílico, excelente para soldadura en posiciones. Sus depósitos de estructura 100% austenítica, presenta alta resistencia a la formación de escamas hasta 1200ºC, resistencia a la termofluencia lenta, alta resistencia mecánica y buena maquinabilidad.

27

Composición química:
C: 0.12% Mn: 1.50% Si: 0.60% Cr: 25.0% Ni: 20.0%
Resistencia a la tracción: 600 N/mm². (86.6 Ksi)
Alargamiento: (L= 5d) 35%
Resistencia al impacto: No requerido por AWS.

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento rutílico que genera un arco suave, de fácil encendido y reencendido, con muy escasas salpicaduras. Sus depósitos de estructura completamente austenítica presentan un aspecto uniforme de excelente acabado, con alta resistencia a la escamación hasta 1200ºC, buena resistencia a la termo uencia lenta, alta resistencia mecánica y maquinables.

OPERACION:
Para obtener depósitos uniformes y de excelente acabado se recomienda utilizar la técnica de arrastre y sin vaiven. Prepare cuidadosamente la junta a soldar, limpie la escoria entre pases y suelde con el mínimo amperaje posible. Para soldadura en vertical lleve la progresión ascendente con diámetros de electrodo menores o iguales a 3.25 mm, para posiciones plana y horizontal pueden usarse diámetros mayores. En caso de soldadura de espesores delgados se recomienda el uso de láminas de cobre para disipar el calor de la zona de la soldadura evitando así distorsiones excesivas.

    GRINOX 22

NORMA CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4 E 310H-15
POSICIONES: Todas excepto vertical descendente
CORRIENTE: Continua Polo Positivo (+) E

DESCRIPCION:
Electrodo de revestimiento básico, cuyo depósito de soldadura es similar al GRINOX 20, excepto por el contenido de carbono que se sitúa entre 0.35 a 0.45%.Presenta arco estable de fácil encendido y reencendido, excelente para soldadura en posicionesSus depósitos de estructura 100% austenítica presentan alta resistencia a la formación de escamas hasta 1200ºC, a la termofluencia lenta, alta resistencia mecánica y buena maquinabilidad.

OPERACION:
Prepare cuidadosamente la zona de la soldadura, mantenga el arco corto con avance constante y suave, evitando la oscilación del electrodo. En posición vertical llévese la progresión ascendentesuelde con el mínimo amperaje posible y elimine completamentela escoria entre pases.

28

Composición química: C: (0.35 – 0.45) % Cr: ( 25 – 28.0)% Ni: 20%
Mo: 0.75% Mn: (1.0 – 2.5) % Si: 0.75%
P: 0.03% S:0.03% Cu: 0.75
Resistencia a la tracción: 620 N/mm2 (90 Ksi)
Alargamiento (L= 5d): 10%
Resistencia al impacto: No requerido por AWS

29

DESCRIPCION:
Electrodo que genera un arco suave de fácil encendido y reencendido con escasas salpicaduras, que deposita un cordón de soldadura con contornos suaves de superficie lisa, excelente acabado y fácil remoción de escoria. Las características notablesde sus depósitos de soldadura son: alta resistencia a la corrosión, a la escamación hasta temperaturas de 1100ºC, al agrietamiento y a la fluencia térmica (creep) hasta 850°C

.

Composición química: C: 0.10 % Mn: 1.00 % .
Si: 0.80% Cr: 29.0 %
Ni: 9.0 %
Resistencia a la tracción: 750 N/mm2 (108.1 Ksi)
Alargamiento ( L= 5d): 20%
Resistencia al impacto: No requerida por AWS
Derechos Reservados de Copyright © 2006, Lincoln Soldaduras de Colombia

NORMA                            CLASIFICACIÓN
AWS/ ASME: SFA- 5.4           E 312-16
POSICIONES: Todas excepto vertical descendente
CORRIENTE: Alterna o Continua Polo Positivo (+).

OPERACION:
Prepare el área de soldadura dejándola libre de polvo, grasa o
cualquier contaminante. Conduzca el electrodo con arco corto
utilizando el mínimo amperaje posible.

30

Haga su cotizacion

Gracias por contactarse con nosotros

Enter a Name

Enter a valid Email

Message cannot be empty